Si te has preguntado ¿Qué Requisitos Necesito Para Asimilarme a la PNP? Actualizado 2023 en este post daremos toda la información sobre los pasos que debes dar para poder integrarte a estas fuerzas de seguridad de forma fácil y rápida.
Ser policía en el Perú es una profesión que requiere que estés al servicio de los demás en todo momento y en todas partes, lo que significa una gran dedicación a la sociedad. También debe hacerse con gran dedicación y amor por el país.
Por supuesto, este proceso consta de varios pasos y tendrás que pasar algunas pruebas antes de entrar al organismo. Esperamos que a la información presentada a continuación te sea de mucha ayuda para saber ¿Qué Requisitos Necesito Para Asimilarme a la PNP? Actualizado 2023.
¿Qué Requisitos Necesito Para Asimilarme a la PNP? Actualizado 2023?
Como en muchos procesos de formación de nuestro país, si se quiere iniciar el proceso de asimilación de la PNP, primero hay que asegurarse de que se cumplen todos los requisitos de la institución para iniciar este curso.
Para responder a tu pregunta: Los requisitos más importantes para la asimilación a la PNP son los siguientes:
- Debes ser peruano de nacimiento.
- No debes tener registros policiales, penales o judiciales.
- No registrar sanciones por infracciones graves o muy graves que afecten al personal de la Policía Nacional del Perú o a las Fuerzas Armadas del Perú acreditado con una constancia de la unidad correspondiente.
- En el caso de las personas que ejercen la profesión de docentes procedentes de Institutos de Educación Superior Pedagógica o de Institutos Superiores de Educación en carreras pedagógicas, se exige el Registro de Títulos Profesionales de la Dirección Regional de Educación correspondiente.
- Debes también poseer un título profesional, el cual debe estar inscrito en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, para poder así optar por la asimilación como Oficial de Servicios.
- Requerirás tener título profesional técnico, el cual debe estar inscrito en el Registro Nacional de Certificados, Grados y Títulos para Institutos de Educación Superior y Escuelas de Educación Superior Tecnológica del Ministerio de Educación.
- Para la asimilación como Suboficial de Servicios de las especialidades de músico y chofer, tienes que contar (obligatoriamente) con estudios de secundaria completa y con una experiencia mínima de tres (3) años respectivamente acreditada (comprobable). En el caso de los choferes, estos deberán tener una licencia de conducir para vehículo mayor y los músicos tienen que acreditar su experiencia, mediante una previa evaluación.
- Deberán tener como edad máxima treinta y cinco (35) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso, para Oficial de Servicios de procedencia civil.
- Tener como edad máxima 40 (cuarenta) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso, para Oficial de Servicios de procedencia de la Policía Nacional del Perú o de igual forma de las Fuerzas Armadas del Perú.
- Tener como edad máxima cuarenta (40) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso, para Oficial de Servicios de procedencia civil, para la asimilación de médicos (doctores) por segunda especialidad profesional.
- Debes tener como edad máxima treinta (30) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso, para Suboficiales de Servicios de procedencia civil.
- Contar con una edad máxima cuarenta (40) años de edad cumplidos al 31 de diciembre del año en el cual se realice el proceso para Suboficiales de Servicios de procedencia de las Fuerzas Armadas del Perú.”
De esta forma si cumples con cada uno de estos requisitos exigidos por el organismo, puedes iniciar el proceso de asimilación a la PNP y así ser admitido en las filas de la Policía Nacional del Perú, disfrutando así de las muchas ventajas que este puesto puede ofrecerte.
Otros requisitos para oficiales o suboficiales de la PNP
En el caso de las escuelas de Oficiales y Suboficiales de la PNP, los requisitos son algo diferentes. Esta forma de asimilación requiere una formación mucho más sólida y eficaz, ya que implica a los candidatos que servirán como Suboficiales de la policía.
- Los requisitos en este caso son los siguientes:
- Ser soltero y no tener hijos.
- Perseverancia en las habilidades de investigación médica de la Dirección de Sanidad de la PNP.
- Certificado de finalización de la educación secundaria.
- Ser peruano de nacimiento.
- Tener entre dieciocho y veintidós años cumplidos antes del treinta y uno (31) de diciembre del año del proceso.
- Cumplir con las medidas mínimas: 1,67 m para los hombres y 1,59 m para las mujeres.
- No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- No haber sido expulsado de ningún centro o bien corporación de educación secundaria, ni haber sido dado de baja por medida disciplinaria o bien deficiencia psicofísica de ciertas Escuelas de Capacitación de las Fuerzas Armadas ni de ninguna otra unidad académica de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP).
Si cumples todo esto podrás responderte esta interrogante ¿Qué Requisitos Necesito Para Asimilarme a la PNP? Actualizado 2023 y si posees cada uno de estos requisitos, estás listo para asimilarte a la PNP.
Recuerda que es una tarea en la que debes demostrar tu compromiso y vocación de servir y proteger al público y al país en su conjunto.
Video recomendado
¿Cuánto puede durar el proceso de asimilación PNP?
Para asimilarse a la PNP, es preciso someterse a un procedimiento de dos años durante los cuales deberás aprobar una serie de evaluaciones y exámenes pertinentes a tu carrera profesional y al puesto para el que quieras optar en la PNP.
También es importante que el solicitante se someta al Curso de Integración Policial, ya que es un requisito previo esencial para continuar el proceso de asimilación a la PNP y para ingresar en el principal servicio de seguridad del país, ¿Qué Requisitos Necesito Para Asimilarme a la PNP? Actualizado 2023.
Exámenes que debes superar en el proceso de asimilación
Los exámenes que debes presentar en el proceso de asimilación a la PNP son los siguientes:
Examen de aptitud médica: Este tipo de prueba es supervisada por la junta de Médicos y Especialistas designados por el Departamento de Salud de la Policía Nacional del Perú.
Exámenes Físicos y Cognitivos: Se realizan tras el examen de aptitud y el previo pago del derecho correspondiente. Son administrados por la Escuela Nacional de Policía y se llevan a cabo de la siguiente manera
- Prueba de aptitud física.
- Entrevista personal.
- Prueba psicométrica.
Examen para determinar la capacidad y los conocimientos académicos:
las pruebas, los mecanismos de evaluación y los parámetros de estos exámenes se especificarán en el prospecto correspondiente.
Examen Toxicológico de Drogas Ilícitas:
Se realizan después de los exámenes físicos y cognitivos y tras el pago de una tasa apropiada correspondiente.
Está a cargo de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú. Y sus resultados también son eliminatorios e inimpugnables.
¿Cómo realizar el trámite para asimilarse a la PNP paso a paso?
Hay dos formas de iniciar el proceso de asimilación en la PNP, pero la más fácil y rápida es a través de la plataforma en línea de la PNP, desde la que se debe rellenar un formulario con todos los datos personales para presentar una solicitud a la institución. y de esta manera podemos responder ¿Qué Requisitos Necesito Para Asimilarme a la PNP? Actualizado 2023.
A continuación, te indicamos los pasos que debes seguir para asimilarte a la PNP en línea:
- Ingresa en la página web oficial de la Policía Nacional del Perú, en la sección de “Asimilación”.
- Una vez estés dentro, debes hacer clic en la opción que dice “Preinscríbete aquí”.
Asimilarme a la Policía Nacional del Perú - En la siguiente página que se te mostrara debes llenar cada uno de los datos que se te soliciten en el formulario.
- Debes seleccionar el proceso de admisión correspondiente, la modalidad de ingreso, la procedencia y la escuela.
- A continuación debes ingresar tu DNI (número de Documento Nacional de Identidad), seguido de tus nombres y apellidos.
- Deberás indicar los datos de tu lugar de nacimiento. Luego solo debes seleccionar el departamento, la provincia correspondiente, distrito en el que naciste y la fecha de nacimiento en formato DD/MM/AAAA.
- Ingresa el campo correspondiente los nombres de tus padres.
- Por último solo debes introducir el código captcha, y hacer clic en “Ingresar datos”
También puedes leer: Examen de Ascenso PNP promoción 2023